jueves, 3 de febrero de 2011


Boas tardes a tod@s.Aqui estoy una vez mas ofreciendos mis consejos y mis remedios naturales para la salud del cuerpo el alma y el espirituuuu.... ya estoy funcionando todas las mañanas y miercoles por la tarde en mi mundo de plantas.A CASA DAS HERBAS.
Remedios Naturales para la Salud:
salud:insomnio,depresion,agresividad,stress,acne,psoriasis,problemas digestivos,pesadillas,contracturas,masaje y un monton de problemas mas que intentaremos resolver con mis terapias naturales:Reiki,chakras,fitoterapia(plantas medicinales),feng-sui(colores),aromaterapia en fin para cualqquier pregunta o informacion no dudeis en llamarme 600392103 y que dios os bendiga a todos,os saludo como una persona libre.ANA La Guardiana del Bosque.

lunes, 4 de enero de 2010

MAGIA

Hay espíritus de niños buenos que viven en un árbol esperando nacer.
Todos los días,las mujeres jovenes que desean tener hijos acuden a sentarse a su sombra.

sábado, 2 de enero de 2010

Creer que todo es privado y guardárselo para si ,acaba matando una relacion
"Saludos Druidas"
He vuelto una vez mas he resucitado de mis cenizas igual que el ave Fénix y aqui estoy ahora solo es cuestion de tiempo y empezaremos nuestra andadura...que tengan un feliz año nuevo aunque para mi como para todos los druidas el comienzo del año efectuo su entrada en noviembre despues de la fiesta de los muertos ,igualmente feliz 2010 otra vez....soy Ana la guardiana del bosque.

miércoles, 25 de marzo de 2009

viernes, 13 de febrero de 2009

LEYANDAS...

Salta y celebrate a ti mismo...
"Cuando yo era pequeño me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales. Me llamaba especialmente la atención el elefante que, como más tarde supe, era también el animal preferido por otros niños. Durante la función, la enorme bestia hacia gala de un peso, un tamaño y una fuerza descomunales... Pero después de su actuación y hasta poco antes de volver al escenario, el elefante siempre permanecía atado a una pequeña estaca clavada en el suelo con una cadena que aprisionaba una de sus patas. Sin embargo, la estaca era sólo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en el suelo. Y, aunque la cadena era gruesa y poderosa, me parecía obvio que un animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su fuerza, podria liberarse con facilidad de la estaca y huir.. El misterio sigue pareciendome evidente. ¿Qué lo sujeta entonces? ¿Por qué no huye? Cuando tenía cinco o seis años, yo todavía confiaba en la sabiduría de los mayores. Pregunté entonces a un maestro, un padre o un tío por el misterio el elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no se escapaba porque estaba amaestrado.Hice entonces la pregunta obvia: "Si está amaestrado, ¿por que lo encadenan?". No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente. Con el tiempo, olvidé el misterio del elefante y la estaca, y solo lo recordaba cuando me encontraba con otros que también se habían hecho esa pregunta alguna vez. Hace algunos años, descubrí que, por suerte para mi, alguien había sido lo suficientemnte sabio como para encontrar la respuesta
El elefante del circo no escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde que era muy, muy pequeño.

Cerré los ojos e imaginé al indefenso elefante recién nacido sujeto a la estaca. Estoy seguro de que, en aquel momento, el elefantino empujó, tiró y sudó tratando de soltarse. Y, a pesar de sus esfuerzos, no lo consiguió, porque aquella estaca era demasiado dura para el.

Imaginé que se dormía agotado y que al día siguiente lo volvía a intentar, y al otro día, y al otro... Hasta que, un día, un día terrible para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino.

Ese elefante enorme y poderoso que vemos en el circo no escapa porque, pobre, cree que no puede.

Tiene grabado el recuerdo de la impotencia que sintió poco después de nacer.

Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese recuerdo.

Jamás, jamás intentó volver a poner a prueba su fuerza... "

Todos somos un poco como el elefante de circo: vamos por el mundo atados a cientos de estacas que nos restan libertad.
Vivimos pensando que "no podemos" hacer montones de cosas, simplemente porque una vez, hace tiempo, cuando éramos pequeños, lo intentamos y no lo conseguimos.
Hicimos entonces lo mismo que el elefante, y grabamos en nuestra memoria este mensaje: NO puedo, no puedo y nunca podré.
Hemos crecido llevando ese mensaje que nos impusimos a nosotros mismos y por eso nunca más volvimos a intentar liberarnos de la estaca.
Cuando, a veces, sentimos los grilletes y hacemos sonar las cadenas, miamos de reojo la estaca y pensamos:

No puedo y nunca podré.
Tu única manera de saber si puedes conseguirlo es intentarlo de nuevo poniendo en ello todo tu corazón.